-
Legoma – El Legado de Mamá
El Legado de Mamá es un emprendimiento que hace aprovechamiento de las frutas autóctonas de la región, como lo es la piña y el lulo, mediante la producción de mermeladas para degustar los paladares.
Productos & Servicios
- Mermeladas de frutas
Dirección: Corregimiento Carmelo, municipio de Tadó Teléfono: 320 539 7750 Correo electrónico: ellegadodemama0406@gmail.com Página web: -
Makena Travel
De acuerdo con las líneas que describen el negocio, el impacto ambiental positivo radica en que el servicio prestado en consultoría ayuda en la construcción de rutas turísticas, planes y demás, con el componente ambiental primando en la planificación; las cajitas de amor se fundamentan en la comercialización de productos que se ofrecen en la región y la caja está hecha a base de bagazo de la caña. Además implementamos campañas con relación al uso de plástico a los turistas clientes, como proceso de educación al cliente.
Productos & Servicios
- Consultorías turísticas
Dirección: Cra 6 numero 29-77 piso 2 Quibdó Teléfono: 313 730 6158 Correo electrónico: info@makenatravel.com Página web: -
Manufacturas AmarilloVerde
Somos una empresa que se basa en el diseño industrial para el procesamiento de la madera en diseño y fabricación de muebles y objetos de lujo para todo tipo de ambiente, cuyo impacto ambiental se relaciona con la reincorporación de residuos, a través del procesamiento de la madera y los subproductos, aprovechando retazos y aserrín para el procesamiento de nuevos productos, generando así una disminución en la contaminación. Adicionalmente realizamos la recolección de semillas y siembra de plantulas como proceso de reforestación, para lo cual se ha establecido en vivero las diferentes plantulas de maderables y ornamentales.
Productos & Servicios
- Mueblería en madera nativa y recuperada
Dirección: Cabí, Centro recreacional Citará, Quibdó Teléfono: 320 789 3329 Correo electrónico:e.rafael.pm@gmail.com Página web: -
Menguante cosmética ancestral y natural afrolab S.A.S
Los desechos generados en la producción de los biocosméticos se utilizan para la producción de abono orgánico, se cuenta con planta de potabilización y plan de manejo y uso racional del agua además se desarrollan prácticas de ahorro y consumo de energía mediante el control de los equipos y maquinarias utilizadas. Por otra parte se esta adelantando la formulación de un plan de manejos para la conservación y producción del asaí en la cuenca del Río Cabi y el barrio Bahía Solano al otro lado del Río atrato en Quibdo y Río Quito.
Productos & Servicios
- Centro de experiencia (Cosméticos a base de plantas nativas).
Dirección: Quibdó Teléfono: 311 634 4428 Correo electrónico: Página web: -
Mujeres Construyendo Porvenir
Asociación de mujeres que trabajan con transformación de pulpa y compostaje que son transferidos a los agricultores.
Productos & Servicios
- Pulpa de Frutas
Dirección: Calle las Flores, El Carmen de Atrato Teléfono: 310 447 5314 Correo electrónico: maricorrea0275@gmail.com Página web: -
Nuquí Fish
Nuquí Fish es una empresa familiar que se dedica a la pesca artesanal responsable y selectiva, que le permite evitar la pesca de especies amenazadas o de tamaños no aptos para la pesca, usando métodos selectivos como el uso de anzuelo, en vez de redes. Su actividad inicia desde la pesca del producto a través de pecadores independientes o asociados, quienes han modificado sus prácticas para garantizar la calidad del producto, manteniendo la cadena de frio desde la pesca hasta el consumidor final. El pescado es comercializado tanto en fresco como procesado, filete o chorizo de pescado, el producto se comercializa en Nuquí y se hacen envíos para Bogotá y Medellín. Estos métodos artesanales y selectivos contribuyen a la conservación de las especies marinas, al respetar los tiempos de reproducción, garantizar la pesca de individuos maduros y evitar la pesca de especies amenazadas, contribuye a la preservación de los conocimientos ancestrales, a fortalecer el sentido de pertenencia y el conocimiento de la comunidades respecto a su entorno y a la generación de empleo para las comunidades pesqueras. Además en sus redes sociales Nuquí fish realiza actividades de sensibilización y capacitación ambiental a la comunidad en general.
Productos & Servicios
- Pescado Fresco
Dirección: Barrio Santander, Nuquí Teléfono: 316 464 9214 Correo electrónico: nuquifish@gmail.com Página web: -
Oliplas – Océanos Libres de Plástico
Recolectamos todo tipo de plástico, aluminio y cartón. Con el plástico transformamos en madera plástica y el aluminio, pet y cartón se prensa para su comercialización.
Productos & Servicios
- Madera plástica (mampostería)
Dirección: Barrio La Invasión, corregimiento de El Valle Teléfono: 312 438 2932 Correo electrónico: oceanoslibres.plastico@gmail.com Página web: -
Pangala
Diseño y comercialización de artesanías.
Productos & Servicios
- Bolsos
Dirección: Cra 7 # 26-45 Quibdó Teléfono: 311 373 9369 Correo electrónico: pangalaartesanias@gmail.com Página web: -
Planta de procesamiento de Frutos Típicos mi Chocó S.A.S – FRUTICHOCÓ
Frutos típicos de mi Chocó es una iniciativa de mujeres victimas del conflicto armado y del orden público, ha sido apoyada por la red departamental de mujeres chocoanas, nos dedicamos a la elaboración de pulpas y deshidratación de frutas, para ser vendidas como snaks. Nuestros productos son comercializados a través del Restaurante típico la Paila de mi abuela y a domicilio. Esta iniciativa genera impactos ambientales positivos como generación de empleo a mujeres victimas del conflicto armado, apoyo a la agricultura sostenible, al comprar sus insumos a productores con prácticas agroecológicas para sus cultivos en diversos corregimientos del río Atrato, lo que contribuye a fomentar una agricultura limpia que conserva el suelo, la fauna y respeta los ciclos biológicos.
Productos & Servicios
- Deshidratados de fruta
- Pulpas de fruta
Dirección: Carrera 2 # 26 – 66 Quibdó Teléfono: 313 720 3554 Correo electrónico: frutostipicosdemichoco@gmail.com Página web: -
Posada Dasma
El negocio ha sido pionero en la zona, por organizar y liderar temas de cuidado ambiental y educación en el grupo de posadas turísticas. Se creó la organización Asoeco para estandarizar las prácticas ambientales de los negocios de turismo.
Productos & Servicios
- Alojamiento
Dirección: Barrio San Rafael, calle principal – Corregimiento del Valle Teléfono: 322 709 4113 Correo electrónico: changovalle17@gmail.com Página web: -
Posada del Mar Bahía Solano
Generamos procesos de educación ambiental a los turistas por el ambiente selvático en el que se alojan. El predio cuenta con inumerables especies de flora y fauna caracterizadas, las cuales despiertan el interés de los clientes, además se les brinda toda la explicación entorno al cuidado del ecosistema.
Productos & Servicios
- Alojamiento
Dirección: Barrio el Carmen, Bahía Solano Teléfono: 310 662 5842 Correo electrónico: posadadelmarbahiasolano@yahoo.es Página web: -
Posada Ecoturistica de el Valle
La posada contribuye en las jordadas de limpieza de playas con las cuales se contribuye a la dsminución de la contaminación y mantenimiento del ecosistema.
Así mismo se trabaja en alianza con la Asociación Caguama dedicando tiempo para la protección y cuidado de las tortugas que anidan en las playas del corregimiento, aportando así para la conservación de esta especie.Productos & Servicios
- Alojamiento
Dirección: Barrio San Rafael, calle principal – Corregimiento de el Valle Teléfono: 312 897 5143 Correo electrónico: ecohotelvalle@gmail.com Página web: -
Posada Puntarroca
Somos un grupo de personas que se llama “juntos por un golfo limpio” en el que realizan limpiezas de la playa y en donde se recolectan diferentes tipos de residuos para disminuir la contaminación del ecosistema marino. Estas limpiezas permiten conservar, preservar y mantener el equilibrio de las especies y del ecosistema.
Productos & Servicios
- Alojamiento
Dirección: Playa el Almejal, Corregimiento de El Valle Teléfono: 314 237 8005 Correo electrónico: puntarocabella@gmail.com Página web: -
Posada Turística Donde Eulogio
El alojamiento cuenta con una infraestructura que le permite hacer utilización de aguas lluvias por lo que genera impacto positivo y una disminución de la presión sobre el recurso hídrico.
Productos & Servicios
- Alojamiento
Dirección: Barrio Roma, Nuquí Teléfono: 316 414 4289 Correo electrónico: eulogiomurilloibarguen@hotmail.com Página web: -
Posada Turística La Joviseña
Somos un hermoso y acogedor Eco Hotel ubicado frente al mar en el corregimiento de Guachalito en Nuquí – Colombia. Contamos con cuatro coloridas cabañas independientes construidas en madera y rodeadas por una fértil vegetación en la que se destacan palmeras, heliconias y árboles frutales. Este lugar exótico y de exuberante vegetación es la mejor alternativa para vivir y apreciar la belleza del Pacífico Colombiano y de las playas de Guachalito y sus alrededores.
Productos & Servicios
- Alojamiento
Dirección: Vereda Guachalito, Joví Teléfono: 320 802 3208 Correo electrónico: reservas@lajovisena.com Página web: http://www.lajovisena.com/es/hotel-ecologico-nuqui-choco -
Posada Turística Vientos de Yubarta
Las cabañas de la posada son construcciones sostenibles que por medio de su mantenimiento conservamos y cuidamos del ecosistema. Además realizamos la adecuada separación de basuras y limpieza de playas por lo que contribuimos a la disminución de la contaminación.
Productos & Servicios
- Alojamiento
Dirección: Barrio La Unión, Nuquí Teléfono: 314 712 9949 Correo electrónico: ameliahurtado1702@gmail.com Página web: