16 results

  • Sort by
    ...
Filters Close
  • Consejo Comunitario Mayor del Alto San Juan “Asocasan”

    El cosejo comunitario del Alto San Juan “ASOCASAN” es administrador de un territorio colectivo comprendido de 54.517 hectáreas ubicadas en la zona rural del Municipio de Tadó; unas de las actividades que desarrollan son proyectos productivos para las comunidades dentro del cual se encuentran desarrollando actualmente un proyecto de Achiote (vija) que busca implementar con 254 familias la siembra de 254 hectáreas de Achiote, con el propósito de que esta sea transformada para su posterior comercialización.

    Productos & Servicios

    • Achiote
    Dirección: Carrera 9 N°4-46, Tadó
    Teléfono: 310 834 0694
    Correo electrónico: asocasan2001@hotmail.com
    Página web:
             
  • Consejo Comunitario Río Valle

    Esta iniciativa de Negocio Verde, está constituida bajo la figura de CONSEJO COMUNITARIO RIO VALLE, con Registro Único Tributario- RUT número 900. 401 740-8 ubicada en el corregimiento de Valle de Chocó, del municipio de Bahía Solano Departamento de Chocó, dedicada a la producción y comercialización de la vainilla, su comercialización se dirige principalmente a la ciudad de Bogotá a empresas quienes la emplean para la industria de la repostería y la panadería. La empresa cuenta con acompañamiento y asesoría de una empresa Mexicana y el apoyo de la entidad SWISSAID quien es una ONG internacional de cooperación al desarrollo con presencia en Colombia desde 1993. Estas entidades apoyan con asesoría técnica, capacitación y promoción y venta de la vainilla.
    La empresa se encuentra en trámite de permiso de aprovechamiento con la Autoridad Ambiental- Codechocó, cuenta con 25 parcelaciones en producción, además de emplear vainilla silvestre, para esta última se cuenta con planes de siembra. A futuro esta empresa desea transformar la vainilla en productos cosméticos para obtener subproductos de esta especie. Es importante anotar que la empresa cuenta con buenas prácticas agrícolas, con cultivos asociados como: arroz, plátano, Borojo, caimito, aguacate, árboles frutales, zapote, caña, yuca y maíz entre otras, además que vincula alrededor de 75 familias las cuales se ven beneficiadas de la actividad económica de la empresa.

    Productos & Servicios

    • Vainilla
    Dirección: Corregimiento del Valle Chocó, Bahía Solano
    Teléfono: 314 798 01 96
    Correo electrónico: paulohurtado44@yahoo.com
    Página web:
             
  • Consejo Local Comunitario de las Comunidades Negras, Corregimiento de la Caleta

    Ecoturismo (turismo de naturaleza ) para los visitantes del Santuario de fauna Acandí, Playón y Playona, de la serranía de La Caleta y del río Tolo. AGRICULTURA (Yuca, arroz, maíz, plátano, ñampi, banano) HUERTAS CASERAS ( Ají, tomate, cebolla, cilantro, pimentón, col y orégano), Ganadería no extensiva, avistamiento de tortuga cana, carey y caminatas Ecológicas.

    Productos & Servicios

    • Ecoactividades y turismo de aventura
    Dirección:  Corregimiento la Caleta, Acandí
    Teléfono: 3116937551 – 3117726055
    Correo electrónico: dianahumus@gmail.com
    Página web:
             
  • Consejo Mayor Comunitario del Bajo Atrato Cocomaunguía

    La apicultura la desarrollamos ya que aparte de los beneficios de polinización de la abeja, ayudan a proteger los ecosistemas para la prevención de la deforestación. En los terrenos donde ponemos las abejas evitan que se desarrollen otras actividades de alto impacto ambiental negativo. Lo mismo sucede con el ecoturismo con el cual pretendemos conservar el ecosistema mediante la generación de conciencia.
    La comunidad de Marriaga cuenta con un proyecto que se denomina “Guardianes del Planeta” mediante el cual se ha generado conciencia frente a la reducción de contaminación, recolección y adecuada separación de residuos sólidos. Gracias a esta iniciativa se limpió la comunidad y se educa a todos los habitantes y los niños en la adecuada disposición de los residuos.
    En la misma comunidad se ha desarrollado un proyecto social para formar a los niños en canotaje de velocidad y esto les ha permitido desarrollar para ellos una nueva actividad y tiene el potencial de convertirse en una de los principales atractivos turísticos para conocer la ciénaga.

    Productos & Servicios

    • Miel
    Dirección:  Centro de mediación, Unguía
    Teléfono: 3117978542
    Correo electrónico: rafa.marriaga@gmail.com
    Página web:
             
  • Conservas del Atrato

    Somos una empresa dedicada al procesamiento y comercialización de pescado y frutas típicas de la región. La empresa elabora antiPasto de atún, doncella, pollo y bagre. Con las frutas tipicas elaboramos dulces de coco con borojo, coco con piña, coco con papaya, coco con chontaduro, coco con lulo, coco con zanahoria, coco con remolacha, coco con marañon, coco con guayaba dulce, coco con guayaba agria, coco con achín, coco con árbol del pan, dulce de borojo. Garantizamos a los pescadores artesanales y productores la compra de sus productos con el objeto de procesarlos y convertirlos en antiPastos y dulces para untar.

    Productos & Servicios

    • AntiPasto de atún, doncella, pollo y bagre
    • Dulces de frutas típicas
    Dirección: Cra 6 entre calles 29 y 30 Barrio Cesar Conto, Quibdó
    Teléfono: 3217195457 – 3207513624
    Correo electrónico: yeudy-ki@hotmail.com
    Página web:
             
  • Cooperación de Producción Agroforestal Orgánica-Cooproafor

    Producción y elaboración de abono orgánico tipo compost , producción y comercialización de especies forestales (cedro, abarco, caoba, choiba, teca,melina, orefo), frutales (cacao, caimito, zapote, papaya, limón), multiproposito (acasia, mangium, ciuama, liucarna), jardinería (veranera, heliconia, rosas) y especies recuperadoras (pichindé, guadua, salero,guama y leucaena de la familia de leguminosas); producción y comercialización de productos agrícolas, venta de insumos agrícolas.

    Productos & Servicios

    • Abono Orgánico
    Dirección: Cr 10 #27-21, Atrato 
    Teléfono: 3126480247
    Correo electrónico: solucionesaaf@gmail.com
    Página web:
             
  • Cooperativa Agroindustrial del Municipio del Alto Baudó Cooagrobaudó

    Esta iniciativa de negocio verde está constituida legalmente desde el año 2018- como cooperativa, conformada por 104 asociados quienes actualmente producen plátano hartón 100% orgánico, para la comercialización local, actualmente la cooperativa no ha logrado llegar a mercados fuera del municipio por dificultados de transporte, esta producción de plátano requiere de suelos arcillosos y en algunas unidades productivas la producción de plátano está asociada a otros cultivos como son. Árboles frutales (limón mandarino, limón naranja, limón real, carambolo, aguacate, cacao, guanábana, palma de coco, palma de chontaduro y almirajo además las producciones cuentan con árboles nativos como el cedro, roble, caimito, el guamo, el guayabo, marañón mango, la guayaba agria y se observa suelos con cobertura vegetal aptos para la producción, pie de pato y puerto Echeverri. La producción de plátano hartón se realiza con prácticas de no uso de químicos, lo que propende a que sea un producto orgánico, donde la labranza es mínima y el impacto sobre el rio no conlleva residuos químicos o peligrosos que afecten a fauna acuática.

    Productos & Servicios

    • Platano Calidad Hartón
    Dirección: Pie de pato, Alto Baudó
    Teléfono: 311 799 29 14
    Correo electrónico: gerencia@cooagrobaudo.org
    Página web:
             
  • Cooperativa Agroindustrial del Valle Cooagroinduvalle

    COOAGROINDUVALLE es una empresa asociativa que se dedica a producir, transformar y comercializar productos de la diversidad Solaneña, específicamente del corregimiento del Valle.

    Productos & Servicios

    • Frutales
    Dirección: Bahía Solano
    Teléfono: 3105166054
    Correo electrónico: junta.accion@gmail.com
    Página web:
             
  • Corporación Agroambiental Selva Coagroselva

    La Corporación a través del Vivero del Chocó ofrece bienes y servicios agroambientales relacionados con la provisión de materia prima y asistencia técnica para el establecimiento de plantaciones agrícolas, forestales y/u ornamentales, promoviendo la gestión ambiental del territorio, porque a través de sus ganancias se aporta a la sostenibilidad de la estación Biológica y Agroambiental; estas acciones se enmarcan en los principios empresariales de alta calidad, eficacia de los procesos y generación de empleo.

    Productos & Servicios

    • Plantulas maderables y ornamentales
    Dirección: Km 19 vía Yuto, municipio del Atrato
    Teléfono: 314 645 0131
    Correo electrónico: financiera@coagroselva.com
    Página web: 
             
  • Corporación Comunitaria Los Termales Cocoter

    En COCOTER realizamos un importante aporte en la conservación del ecosistema, conservación de las especies, educación ambiental y cultural promoviendo las costumbres de la región. Enseñamos sobre las especies nativas y de la misma forma garantizamos su protección.

    Productos & Servicios

    • Guianza sendero 4 encantos
    Dirección: Corregimiento Los Termales, Nuquí
    Teléfono: 3203182967
    Correo electrónico: luzmaripepa2018@gmail.com
    Página web:
             
  • Corporación Mar y Monte

    Creamos conciencia en las personas para un mejor uso y aprovechamiento de los recursos y en el tema de convivencia social. A través de las charlas se concientiza referente al aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros, hidrobiológicos y los recursos del manglar. Respecto a la convivencia social se promueve que a través del adecuado uso de los recursos se disminuyan los conflictos en territorio.

    Productos & Servicios

    • Capacitación
    Dirección: Barrio Bellavista, Nuquí
    Teléfono: 3164050415
    Correo electrónico: marymontenuqui@gmail.com
    Página web:
             
  • Curao Viche de Río

    Esta es una bebida a base de destilado de caña que se produce en el rió munguido y se procesa en el municipio de Quibdó cabecera municipal, el proceso se hace por medio de plantas ancestrales y especias aromáticas, a través de un proceso que dura entre 8 meses curando en barriles de madera.

    Productos & Servicios

    • Viche curado
    Dirección: Barrio los castillos sede restaurante el rió, Quibdó
    Teléfono: 321 343 3241
    Correo electrónico: arq.menaga@hotmail.com
    Página web:
             
  • Curazao del Baudó

    Transformamos el jugo de caña en viche curazao.

    Productos & Servicios

    • Viche
    Dirección: Baudocito, Bajo Budó
    Teléfono: 310 543 4917
    Correo electrónico: haybercastro@gmail.com
    Página web:
             
  • Delicias del Darién

    Empresa dedicada a la transformación de diferentes productos empacados al vacío y aromatizados con diferentes hierbas; su impacto ambiental positivo radica en la economía circular, ya que los residuos generados son transferidos a otras empresas para la elaboración de jabones y de biofertilizantes.

    Productos & Servicios

    • Patacones empacados al vacío
    Dirección: corregimiento de Tanela, municipio de Unguía
    Teléfono: 311 334 4656
    Correo electrónico: pataconesdeldarien@gmail.com
    Página web: 
             
  • Delicias meraki S.A.S

    Delicias Meraki S.A.S. nace en 2018 como empresa que se dedica a la creación y comercialización de snacks pre-listos a base de musácea. En el proceso de producción se realiza el aprovechamiento de los insumos y materias primas. El negocio se caracteriza por ser un proyecto incluyente que busca la superación de todos los colaboradores.

    Productos & Servicios

    • Rio Chips
    Dirección: carrera 6° # 31-10, Quibdó
    Teléfono: 3135693571
    Correo electrónico: deliciasmeraki@hotmail.com
    Página web:
             
  • Delimarimar

    Producción artesanal por medio del rescate tradicional en la preparación de diferentes productos de la región. Desde esta iniciativa se motiva la participación de grupo de mujeres en la elaboración de este tipo de productos.

    Productos & Servicios

    • Cocadas de coco y otras frutas
    Dirección: Cooregimiento de Joví, Nuquí
    Teléfono: 317 623 3602
    Correo electrónico: mosqueramartinezyenny@gmail.com
    Página web: 
             
Close
Close
Categories
Ir al contenido