Municipios

Inicio > Catálogo Negocios Verdes

Municipios

16 results

  • Sort by
    ...
Filters Close
  • Asociación Comunitaria de Conservación Caguama

    La Asociación Caguama se dedica a proteger las tortugas marinas que vienen a dejar sus huevos en temporada de desove, prestando servicios de observación de tortugas, especialmente la especie Golfina y la Verde, en temporadas de anidamiento permite a los turistas avistar el proceso de forma responsable.

    Productos & Servicios

    • Ecoactividades y turismo de aventura
    Dirección: Barrio Centro, corregimiento El Valle
    Teléfono: 3146772488 – 3128975143
    Correo electrónico: caguamaasociacion@gmail.com
          
  • Asociación de Borojoseros la Mano de Dios AMAADIOS

    Somos una empresa creada en el año 2016, legalmente constituida en la cámara de comercio de Chocó con NIT 901 027 687-5, inició con veinticinco (25) asociados fundadores, durante los últimos años el número de asociados ha incrementado llegando a mas de 100, dedicados a la producción y comercialización del Borojo, un fruto propio de la región pacifico el cual se comercializa en municipios cercanos como Quibdó, Medellín y Pereira. Los cultivos de Borojó, se producen en fincas de los asociados ubicados en corregimientos y veredas cercanas al municipio de Istmina, quienes propenden por implementar buenas prácticas agrícolas en el manejo del cultivo y los cultivos asociados, para el control de plagas se emplean productos de baja toxicidad, se desarrollan actividades de labranza mínima, cultivos mixtos como son: La Palma de coco, Aguacate, Guama, Marañón, Naranja, Mandarina, Plátano, Primitivo y Banano entre otros, además se observa zonas de bosque con especies como el Caimito, Guamo, Algarrobillo entre otras especies, se emplea agua lluvia la cual es recogida en tanques de almacenamiento subterráneo y bombeada a tanques altos para uso domestico cuentan con cuerpos de agua además, suelos provistos de cobertura vegetal – hojarasca que permite un trabajo microbiano el cual aporta nutrientes al suelo. Nuestra proyección es transformar el borojó en pulpa y pulverizado.

    Productos & Servicios

    • Borojó (Fruta fresca)
    Dirección: Barrio San Agustin Carrera 8ta Numero 19-03- Oficina de UMATA
    Teléfono: 314 616 2657
    Correo electrónico: juanumata@gmail.com
    Página web:
             
  • Asociación de Consejo Comunitario General los Riscales “Circuito Alternativo la CUMBANCHA”

    Ofrecemos servicios de senderismo y guianza en los manglares, playa, ríos y termales de la región. También realizamos actividades de pesca deportiva y responsable. Además, trabajamos por la conservación de los ecosistemas locales.

    Productos & Servicios

    • Ecoactividades y turismo de aventura
    Dirección: Barrio la unión, Nuquí
    Teléfono: 313 655 8074 – 314 663 6593
    Correo electrónico: accglosriscalesnuqui@gmail.com
    Página web: http://lacumbanchanuqui.com/la-cumbancha.html
             
  • Asociación de Microempresarias de Villa Conto y Pato ASOMIPIVA

    Somos una asociación sin ánimo de lucro de mujeres artesanas de Villaconto y Pato, dedicadas al diseño, elaboración y comercialización de artesanías como flores y canastos con fibras naturales de la región.

    Productos & Servicios

    • Artesanías
    Dirección: Villa Conto, Río Quito
    Teléfono: 321 614 9068
    Correo electrónico: anaclara613@hotmail.com
    Página web:
             
  • Asociación de Mujeres Afrocolombianas de Pizarro AMAPI

    Nos dedicamos a la elaboración de chorizo de atún ahumado, hamburguesa y filete de atún.

    Productos & Servicios

    • Chorizo de Atún
    • Hamburguesa de atún
    • Filete de atún
    Dirección: Barrio Oneti Viejo, Bahía Solano
    Teléfono: 311 621 4677 – 313 562 5303
    Correo electrónico: 
    Página web:
             
  • Asociación de Mujeres Ahumadoras de Pescado Brisas del Mar

    Nos dedicamos a la elaboración de chorizo de atún ahumado, hamburguesa y filete de atún.

    Productos & Servicios

    • Chorizo de Atún
    • Hamburguesa de atún
    • filete de atún
    Dirección: Barrio Oneti Viejo, Bahía Solano
    Teléfono: 311 621 4677 – 313 562 5303
    Correo electrónico: 
    Página web:
             
  • Asociación de Mujeres Condoteñas Empoderadas del Campo ADMUCAICO

    Elaboramos jabones medicinales artesanales hechos con plantas medicinales de la región.

    Productos & Servicios

    • Jabones artesanales naturales
    Dirección: Condoto
    Teléfono: 
    Correo electrónico:
    Página web:
             
  • Asociación de Mujeres Para el Mercado del Pescado Masmepez

    Nos dedicamos a la fabricación de bloques de hielos para el mantenimiento de la cadena de frío de los pescadores artesanales del municipio de Bahía Solano.

    Productos & Servicios

    • Hielo en bloques
    Dirección: Bahía Solano 
    Teléfono: 314 772 8598
    Correo electrónico: masmepez95@hotmail.com
    Página web:
             
  • Asociación de Mujeres Victimas del Desplazamiento de Bahía Solano

    Realizamos compost orgánico para abonar los cultivos de hortalizas, a partir de dichas plantas se elaboran los encurtidos de forma natural y artesanal, además es un producto sin químicos, adictivos ni conservantes.

    Productos & Servicios

    • Encurtidos
    Dirección:  Finca Los Cedros, Quibdó
    Teléfono: 310 541 8155
    Correo electrónico: asomuvib@hotmail.com
    Página web:
             
  • Asociación de Productores Agroforestales de Acandí APROCAFA

    Somos una asociación de producción agrícola sin ánimo de lucro con miras a tener rentabilidad en el año 2020, liderar el sector productivo agrícola a nivel regional y alcanzar mayor competitividad a nivel nacional e internacional.

    Productos & Servicios

    • Productos agrícolas
    Dirección: Calle Echeverry, esquina la loma, Acandí
    Teléfono: 313 529 7488
    Correo electrónico:aprocafa.acandi@gmail.com
    Página web:
             
  • Asociación de Productores Agropecuarios del Darien Asoproda

    La Asociación de productores agropecuarios del Darién del municipio de Unguía se constituyó el 14 de marzo de 2005. El objeto social contempla la presentación y ejecución de programas, contratos y convenios agropecuarios, tales como: construcción, operación y administración de sistemas de centros de acopio; producción, adquisición, transformación y comercialización de toda clase de productos agropecuarios y del medio ambiente; en coherencia con lo anterior la asociación en el marco del proyecto de alianzas productivas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en el año 2006 estableció 112 hectáreas de cacao bajo agrosistema (cacao, plátano, nogal cafetero).

    Productos & Servicios

    • Cacao seco
    Dirección:  Calle principal, Unguía
    Teléfono: 313 529 7488
    Correo electrónico: kedimakle@gmail.com
    Página web:
             
  • Asociación de Productores del Atrato Asprodema

    En Asprodema nos dedicamos al fortalecimiento a una red de 34 microempresas, le compramos el producto arroz paddy (arroz en cascara) o semitransformado, se clasifica, empacan y comercializan. Con el arroz en cascarilla se sacan cinco productos: dos arroces de primera y segunda, un arroz de tercera o cuscu para alimentación de aves y cerdos, salvado de arroz para alimentación de cerdo y cascarilla de arroz como combustible para el secado de grano y el biochad (ceniza de cascarilla) para la preparación de abonos orgánicos.

    Productos & Servicios

    • Arroz orgánico
    Dirección:  Cra 3, N° 23-26 COCOMACIA, Quibdó
    Teléfono: 3105458830 – 3105940447
    Correo electrónico: domingamebajaro@yahoo.es
    Página web:
             
  • Asociación de Recicladores REDCICLAMOS

    La asociación de reciclaje REDCICLAMOS, es una iniciativa del consejo comunitario de Riscales, se dedica a la recuperación de residuos sólidos reciclables en el municipio de Nuquí, cuenta con una ruta de recolección los días lunes – miércoles – viernes en el casco urbano del municipio y una vez al mes en zona rural. El Material recuperado es compactado y enviado vía marítima a Buenaventura, donde es comprado por la empresa ECORED quien compra todo el material PET y Mike Rivera compra el resto del material, no se recupera vidrio porque por el momento no hay comprador. Redciclamos juega un papel muy importante en la conservación ambiental del municipio de Nuquí, y del Distrito Regional de Manejo Integrado Golfo de Tribugá- Cabo Corrientes, una área Marina Protegida, que hace parte del Subsistema de Áreas Marinas Protegidas, SAMP, que genera un blindaje para la pesca artesanal responsable que realizan las comunidades de El Valle, Arusí, Partadó, Termales, Joví, Coquí, Panguí, Tribugá, Jurubirá y Nuquí. Además REDCICLAMOS realiza campañas de sensibilización y educación ambiental en la comunidad del Nuquí, promoviendo la separación en la fuente y el adecuado manejo de los residuos sólidos, realizamos jornadas de limpieza de playas, mangles y ríos.

    Productos & Servicios

    • PET recuperado
    Dirección:Barrio Miraflores, Nuquí
    Teléfono: 318 434 1752
    Correo electrónico: redciclamos@gmail.com
    Página web:
             
  • Asociación de Victimas del Conflicto Armado y Población en Situación de Vulnerabilidad ASOVIVU

    Las prácticas que desarrollan los asociados para el cultivo, no incluyen la utilización de ningún tipo de químico por lo que contribuyen a la conservación, mantenimiento de los ecosistemas, mejoramiento de los recursos naturales y disminución de la presión sobre el recurso. Adicionalmente, los asociados al ser pertenecientes de grupos afro y etnias indígenas respetan y conservan las prácticas culturales tradicionales amigables.

    Productos & Servicios

    • Harina de cúrcuma
    Dirección: Barrio pueblo nuevo – casa 475 
    Teléfono: 321 781 4823
    Correo electrónico: asovivubojaya@gmail.com
    Página web:
             
  • Asociación Ecológica de Operadores Turísticos Aguas Calientes los Anturios de Jurubirá

    Nos dedicamos a prestar el servicio de guianza en el sendero los Anturios, que conduce a unas piscinas naturales de agua termal, esta asociación surge con el propósito de brindar una fuente de trabajo y de ayuda a la comunidad local, ya que parte de los recursos generados por la actividad de guianza son usados para apoyar a las personas de la comunidad en condiciones de vulnerabilidad económica que lo requieran. Nuestros servicios son comercializados a través del voz a voz y recomendaciones, contribuimos a conservar el sendero los Anturios, a educar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la conservación ambiental, generar empleo en la comunidad y contribuir al desarrollo comunitario.

    Productos & Servicios

    • Recorrido sendero ecológico los Anturios
    Dirección: Corregimiento de Jurubirá, Nuquí
    Teléfono: 320 702 1245
    Correo electrónico: losanturiosjurubira@gmail.com
    Página web:
             
  • Asociación Mujeres Construyendo un Porvenir

    La asociación es una iniciativa muy joven constituida en Cámara de Comercio de Chocó, por quince mujeres cabeza de familia, dedicadas a la transformación de frutas orgánicas en pulpa, actualmente compramos las frutas de unidades productoras campesinas, y los productos de pulpa son comercializados en la localidad del municipio en restaurantes, almacenes y a una empresa que brinda servicios de minería actualmente establecidos en el municipio de El Carmen de Atrato, la responsabilidad social está representada en el mejoramiento de las condiciones de calidad de vida de las 15 asociadas y su grupo familiar, y en cuanto a la responsabilidad ambiental se promueve el consumo de frutos orgánicos producidos bajo buenas prácticas de producción y conservando las condiciones ambientales existentes en el municipio, uso eficiente de los recursos agua y energía ademas del aprovechamiento de los excedentes orgánicos.

    Productos & Servicios

    • Pulpa de frutas a base de materia prima orgánica
    Dirección:  Barrio la Paz, El Carmen de Atrato
    Teléfono: 310 447 5314
    Correo electrónico: asmforjandofuturo@gmail.com 
    Página web:
             
Close
Close
Categories
Ir al contenido